Principios fundamentales para realizar un trabajo efectivo
en las escenas forenses
En el
momento de trabajar una escena forense existen muchas incertidumbres con lo que
vas encontrar en el lugar de los hechos, como todo ser humano el poder de adrenalina,
ansiedad y, además, se le suma a estos
dos factores la presión de realizar el trabajo de la mejor forma posible ya que
el occiso no nos habla de forma directa en el lugar de los hechos.
Todo investigador, al momento de procesar la
escena debe controlar toda emoción humana para realizar un trabajo imparcial con
el fin de esclarecer la escena de manera científica en beneficio de la verdad y
la justicia.
Objetivos fundamentales:
1. Asegurar o
controlar: El control, identificación y limitar el número de personas que entra
en la escena del crimen y el movimiento de esa personas.
Establecer
el perímetro constituye un medio para proteger y asegurar la escena y al
personal que trabaja en ella.
El
perímetro se establece más allá del alcance de la escena.
2. Entrevista: La entrevista oportuna de los testigos es crucial para la solución de un crimen. Los testigos de delitos deben ser identificados, asegurados y cuestionados en el lugar. Los investigadores deben entrevistarse con el primer oficial, fiscales, posible testigos y los paramédicos, estos últimos pueden tener información vital.
3. Evaluación
de la escena: Permite al investigador a cargo determinar el tipo de escena y la
necesidad de ampliar o no el perímetro. Proporciona una visión general de toda
la escena identifica cualquier amenaza a la integridad de la escena y garantiza
protección de las evidencias físicas.
4. Evitar la
contaminación de la escena: Prevenir y controlar la contaminación cruzada entre
una o más escenas. Lo puedes evitar utilizando tu equipo de protección (guantes,
mamelucos, protectores de botas, mascarilla y redecilla para el cabello).
5. Documentación: Es uno de los pasos más importante en la investigación de escena. Se debe documentar todo desde el inicio ‘’porque lo que no se documenta se olvida’’ hay varias formas de documentar la escena y son las siguientes.
1. Informes: Los
informes son anotaciones de las observaciones y los hallazgos preliminares en
la escena.
2. Fotografía
y video: Es la mejor forma de documentar
la escena desde lo general hasta lo específico.
3. Croquis: Es
un dibujo rústico de la escena en el cual se ilustra la posición de las piezas
de evidencia y las dimensiones de la escena.
Estos pasos
se deben seguir de una forma ordenada y, lo más importante es que nunca trabajen una
escena con prisa y realizando múltiples tareas a la vez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario